Médicos sin marca busca promover una medicina crítica, independiente y centrada en las necesidades del paciente.

Médicos sin Marca es una ONG chilena fundada en 2012, que busca promover un ejercicio clínico responsable, basado en evidencia y libre de las influencias de la propaganda y los incentivos provenientes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Contamos con más de 690 adherentes de 19 países, así como con una ONG hermana desde 2016: MSM Colombia.Buscamos fomentar un distanciamiento de las profesiones de la salud respecto de las estrategias de promoción de las compañías productoras de tratamientos e insumos médicos (e.g. Educación Médica Continua auspiciada y financiada por tales compañías), con miras a proteger la imparcialidad e independencia del juicio clínico de los efectos distorsionadores del marketing y los conflictos de intereses. También promovemos el desarrollo de mecanismos regulatorios––tanto legislativos como de otra naturaleza––que ayuden a la prevención y manejo de conflictos de intereses en medicina.
Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema
Por último organizamos un Seminario anual abierto al público, con el objetivo de dar cabida al diálogo y debate sobre los temas que nos convocan.

Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema y a ponerte en contacto con nosotros para sumarte a esta campaña o para contarnos acerca de tu propia experiencia y punto de vista.

Si estás de acuerdo con esta propuesta, y quieres apoyar nuestra iniciativa y unirte a nuestro listado de adherentes (profesionales y estudiantes del área de la salud), usa nuestro formulario de adhesión.

Últimas Entradas

Médicos sin marca busca promover una medicina crítica, independiente y centrada en las necesidades del paciente.

M

édicos sin Marca es una ONG chilena fundada en 2012, que busca promover un ejercicio clínico responsable, basado en evidencia y libre de las influencias de la propaganda y los incentivos provenientes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Contamos con más de 690 adherentes de 19 países, así como con una ONG hermana desde 2016: MSM Colombia. Buscamos fomentar un distanciamiento de...

2. Buscar fuentes imparciales e independientes de información.

2

Buscar fuentes imparciales e independientes de información, manteniendo una actitud especialmente cauta frente a aquella difundida por partes interesadas en aumentar la venta de medicamentos y otros tratamientos. La mayor parte de la investigación en medicina es financiada por la industria farmacéutica. Se ha observado que estos estudios llegan sistemáticamente a resultados positivos y tienden a...

#NoMásVisitaMédica

#

Actualmente se encuentra en tramitación en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias, también conocida como Ley de Fármacos 2, cuyo objetivo principal es mejorar el acceso a los medicamentos en nuestro país. En Chile, el gasto de bolsillo (GDB), que...

#RecetaSinMarca

#

El conjunto de iniciativas regulatorias propuestas por el gobierno dentro del Proyecto de Ley de Fármacos II, que promete ser un claro avance en materia de regulación del mercado farmacéutico, corre el riesgo de ser severamente desvirtuado en caso de que algunas indicaciones del ejecutivo se aprueben.  Los cambios propuestos no se explican desde el posible beneficio para la población, pues no...

Cannabis ¿Medicinal?

C

La recientemente divulgada investigación de fundación Epistemonikos sobre los altos riesgos y relativamente nulos beneficios del uso medicinal de cannabis apunta en la dirección correcta: se trata de un trabajo libre de conflictos de intereses, y regido por los estándares más altos y exigentes de lo que se considera hoy evidencia científica de calidad. La promoción de una práctica clínica y de...