Médicos sin marca busca promover una medicina crítica, independiente y centrada en las necesidades del paciente.

Médicos sin Marca es una ONG chilena fundada en 2012, que busca promover un ejercicio clínico responsable, basado en evidencia y libre de las influencias de la propaganda y los incentivos provenientes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Contamos con más de 690 adherentes de 19 países, así como con una ONG hermana desde 2016: MSM Colombia.Buscamos fomentar un distanciamiento de las profesiones de la salud respecto de las estrategias de promoción de las compañías productoras de tratamientos e insumos médicos (e.g. Educación Médica Continua auspiciada y financiada por tales compañías), con miras a proteger la imparcialidad e independencia del juicio clínico de los efectos distorsionadores del marketing y los conflictos de intereses. También promovemos el desarrollo de mecanismos regulatorios––tanto legislativos como de otra naturaleza––que ayuden a la prevención y manejo de conflictos de intereses en medicina.
Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema
Por último organizamos un Seminario anual abierto al público, con el objetivo de dar cabida al diálogo y debate sobre los temas que nos convocan.

Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema y a ponerte en contacto con nosotros para sumarte a esta campaña o para contarnos acerca de tu propia experiencia y punto de vista.

Si estás de acuerdo con esta propuesta, y quieres apoyar nuestra iniciativa y unirte a nuestro listado de adherentes (profesionales y estudiantes del área de la salud), usa nuestro formulario de adhesión.

Últimas Entradas

5. Promover la independencia de las sociedades de especialistas, las publicaciones médicas y las jornadas educativas.

5

5. Promover la independencia de las sociedades de especialistas, las publicaciones médicas y las jornadas educativas respecto de financiamientos y auspicios provenientes de la industria farmacéutica, de dispositivos médicos y de alimentos. Gran parte de las sociedades médicas reciben sustanciosos aportes por parte de la industria farmacéutica. De esta forma logran bajar las cuotas de sus...

6. Mantener una práctica actualizada a través de instancias de educación médica continua financiadas de forma independiente.

6

6. Mantener una práctica actualizada a través de instancias de educación médica continua financiadas de forma independiente de la industria farmacéutica y de dispositivos biomédicos. Las estrategias de marketing se han ido modificando a medida que los países han instalado normativas más estrictas para evitar los conflictos de intereses, desplazando las interacciones de la industria directamente...

7. Promover la elaboración de políticas públicas informadas por la mejor evidencia disponible.

7

Promover la elaboración de políticas públicas informadas por la mejor evidencia disponible, libre de conflictos de intereses. El lobby de la industria farmacéutica es una realidad y constituye una estrategia que ejerce la industria para aumentar sus ventas. En esta instancia se intenta influir en políticas sanitarias que afectan a toda la población. Resulta relevante que las fuentes utilizadas...

8. Promover el rol investigador del Estado y de entidades sin fines de lucro.

8

Promover el rol investigador del Estado y de entidades sin fines de lucro, junto con una adecuada regulación y transparencia de la investigación clínica financiada por compañías farmacéuticas (y otras). El conocimiento médico debe considerarse un bien público, destinado a mejorar las condiciones de vida sanitarias de la población. La investigación financiada por la industria farmacéutica tiende a...

1. Ejercer una Medicina centrada en las necesidades del paciente y basada en la mejor evidencia disponible.

1

Ejercer una Medicina centrada en las necesidades del paciente y basada en la mejor evidencia disponible. El interés primario de la medicina es cuidar de la salud de las personas y ejerce un rol fiduciario hacia la sociedad. Los incentivos económicos de la industria farmacéutica representan intereses que se ponen en conflicto con el interés primario de la profesión, instalando sesgos que...