Médicos sin marca busca promover una medicina crítica, independiente y centrada en las necesidades del paciente.

Médicos sin Marca es una ONG chilena fundada en 2012, que busca promover un ejercicio clínico responsable, basado en evidencia y libre de las influencias de la propaganda y los incentivos provenientes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos. Contamos con más de 690 adherentes de 19 países, así como con una ONG hermana desde 2016: MSM Colombia.Buscamos fomentar un distanciamiento de las profesiones de la salud respecto de las estrategias de promoción de las compañías productoras de tratamientos e insumos médicos (e.g. Educación Médica Continua auspiciada y financiada por tales compañías), con miras a proteger la imparcialidad e independencia del juicio clínico de los efectos distorsionadores del marketing y los conflictos de intereses. También promovemos el desarrollo de mecanismos regulatorios––tanto legislativos como de otra naturaleza––que ayuden a la prevención y manejo de conflictos de intereses en medicina.
Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema
Por último organizamos un Seminario anual abierto al público, con el objetivo de dar cabida al diálogo y debate sobre los temas que nos convocan.

Te invitamos a conocer nuestra iniciativa, a informarte sobre las diversas aristas del problema y a ponerte en contacto con nosotros para sumarte a esta campaña o para contarnos acerca de tu propia experiencia y punto de vista.

Si estás de acuerdo con esta propuesta, y quieres apoyar nuestra iniciativa y unirte a nuestro listado de adherentes (profesionales y estudiantes del área de la salud), usa nuestro formulario de adhesión.

Últimas Entradas

¿Cuánta evidencia es suficiente?

¿

En relación con nuestro post titulado “¿Quién paga?” de junio pasado, un lector nos envía un comentario abierto en el que nos pregunta por “revisiones sistemáticas respecto de la influencia de los incentivos” que logren establecer “puntos de corte para los montos de los regalos” o “comparaciones de prescripción en estudios prospectivos donde se evalúe con buena evidencia la influencia de estos...

La Ruta de la Evidencia Nutricional Basada en Marketing

L

por Cecilia Castillo. Mucho se ha hablado del cabildeo o “lobby” que desarrollan las compañías farmaceúticas, los conflictos de interés derivados de estas acciones y la prescripción de medicamentos de marca por sobre los genéricos. Pero poco se ha escrito acerca de las acciones desarrolladas por las empresas de alimentos que utilizan estrategias semejantes a las de las compañías farmaceúticas...

Gato por liebre

G

La campaña de desprestigio en contra de los genéricos tiene desde hace décadas alcance universal. En Chile su principal fundamento ha sido uno muy simple: la ausencia de estudios de bioequivalencia (BE) que demuestren que las copias son iguales al original, hecho que a muchos parece servir de apoyo para saltar a la conclusión de que «los genéricos son pura tiza» (fama que nunca se han hecho...

Estiércol XR

E

Según informan diversas fuentes Mr. Harry Loynd, presidente de Parke-Davis durante un periodo importante del siglo pasado, solía arengar a sus fuerzas de venta con una afirmación de lo más sugerente: «Si pusiéramos bosta de caballo en una cápsula, podríamos venderla al 95 por ciento de los médicos». Muchos además lo oyeron repetir (en diversos contextos): «Las pastillas son para venderlas, no...

Conflictos de interés a la luz del sol

C

por Pablo Soffia. El 23 de Marzo del 2010, en el marco del programa de la reforma a la salud propuesto por el gobierno demócrata del presidente Barack Obama, fue promulgada en los Estados Unidos la Patient Protection and Affordable Care Act (Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible). Esta ley ha sido materia de intenso debate en los medios y es conocida por la opinión pública...