CategoríaBlog

Segundo Seminario MSM: El Secuestro de la Medicina Basada en Evidencia

S

Convocatoria Este 2019 como Médicos Sin Marca realizaremos nuestro segundo seminario anual en Santiago el día 21 de octubre. Hemos elegido esta fecha para situarnos estratégicamente como una actividad satélite del coloquio Cochrane, que realizará su reunión internacional por primera vez en nuestro país entre el 22 y el 25 de ese mismo mes. El título de nuestro seminario anual es: El Secuestro de...

Encuentro Adherentes 2019

E

Agenda: 09:00 – 09:30: Historia y actualidad de MSM (Rodrigo Irarrázaval) 09:30 – 10:00: Equivalencia terapéutica e intercambiabilidad (Rodrigo Salinas) 10:00 – 10:30: Ley de Fármacos II: ¿en qué estamos? (Cristóbal Cuadrado) 10:30 – 10:45: Café 10:45 – 11:15: Medicamentos de alto costo en Chile: el caso del nusinersen (Juan Francisco  Cabello) 11:15 – 12:00:...

Primer Seminario MSM: ¿Medicina basada en Marketing?

P

El pasado viernes 23 de noviembre se realizó el primer seminario organizado por nuestra agrupación titulado ¿Medicina basada en Marketing?. La actividad contó con importantes invitados nacionales e internacionales, quienes a través de 3 paneles reflexionaron sobre las implicancias de las delicadas relaciones entre medicina e industria. A la actividad llegaron más de 200 personas que repletaron el...

#NoMásVisitaMédica

#

Actualmente se encuentra en tramitación en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias, también conocida como Ley de Fármacos 2, cuyo objetivo principal es mejorar el acceso a los medicamentos en nuestro país. En Chile, el gasto de bolsillo (GDB), que...

#RecetaSinMarca

#

El conjunto de iniciativas regulatorias propuestas por el gobierno dentro del Proyecto de Ley de Fármacos II, que promete ser un claro avance en materia de regulación del mercado farmacéutico, corre el riesgo de ser severamente desvirtuado en caso de que algunas indicaciones del ejecutivo se aprueben.  Los cambios propuestos no se explican desde el posible beneficio para la población, pues no...